Desde el 12 de mayo todas las empresas están obligadas a llevar un registro de la jornada de sus trabajadores. El objetivo de esta medida es garantizar que se respetan los límites del horario fijado en el contrato y, de esta manera, controlar las horas extra no pagadas o fraudulentas.
Según Expansión, casi la mitad de los trabajadores que el año pasado hicieron horas extras no las vieron reflejadas en sus nóminas y, por tanto, no cotizaron tampoco a la Seguridad Social. Recuperando el registro de la jornada se pretende luchar contra este fraude, beneficiando también al trabajador.
En la práctica, es una manera de reducir la impuntualidad y el absentismo, lo que es igualmente positivo para la productividad general de la empresa.
Leer más
Plan de igualdad: ayudas para ponerlo en marcha
/0 Comentarios/en Empresa /por ITM Human CapitalLa convocatoria para solicitar subvenciones para la elaboración e implantación de planes de igualdad en pymes está abierta hasta el próximo 13 de junio. La cuantía asciende a 6000 euros y pueden presentar la solicitud empresas de entre 30 y 49 personas trabajadoras que por primera vez preparen un plan para el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en un entorno laboral.
Leer más
Ya es obligatorio registrar la jornada de los trabajadores
/0 Comentarios/en Empresa, Trabajador /por ITM Human CapitalDesde el 12 de mayo todas las empresas están obligadas a llevar un registro de la jornada de sus trabajadores. El objetivo de esta medida es garantizar que se respetan los límites del horario fijado en el contrato y, de esta manera, controlar las horas extra no pagadas o fraudulentas.
Según Expansión, casi la mitad de los trabajadores que el año pasado hicieron horas extras no las vieron reflejadas en sus nóminas y, por tanto, no cotizaron tampoco a la Seguridad Social. Recuperando el registro de la jornada se pretende luchar contra este fraude, beneficiando también al trabajador.
En la práctica, es una manera de reducir la impuntualidad y el absentismo, lo que es igualmente positivo para la productividad general de la empresa.
Leer más
Medidas aprobadas en el RD-ley 8/2019 que afectan a tu empresa
/0 Comentarios/en Empresa /por ITM Human CapitalEl pasado 12 de marzo se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. Las novedades que introduce la normativa están organizadas en 3 capítulos que detallan cuáles son esas medidas:
Leer más
¿Por qué tener una política de fidelización del talento?
/0 Comentarios/en Empresa /por ITM Human CapitalPorque tus empleados deciden un día renunciar. Porque eso afecta al ambiente dentro de tu empresa y a su reputación. Porque cuantos más se vayan, menos querrán venir. Porque enamorar al talento es tan importante como captarlo, necesitas desarrollar una política que sirva para que tus empleados se queden.
Te damos las claves que te convencerán de que tener un política de fidelización de talento es una inversión que proporciona beneficios tangibles y evita pérdidas en el entorno laboral.
Leer más
Qué es y qué ventajas representa obtener la certificación ACTIC
/0 Comentarios/en Trabajador /por ITM Human CapitalQué es y qué ventajas representa obtener la certificación ACTIC
El certificado ACTIC ha sido creado por la Generalitat de Catalunya, y sus siglas corresponden a «acreditación de competencias en tecnologías de la información y la comunicación». Como la propia Generalitat indica en su página web, se entiende que contempla:
«la combinación de conocimientos, habilidades y actitudes en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación […]».
Leer más