965€ al mes, el nuevo Salario Mínimo Interprofesional

El SMI queda establecido en 965€, lo que supone un incremento del 1,6%, es decir, 15€. Esta subida tiene vigencia del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2021. Para 2022 se prevé una nueva subida para seguir acercándolo a los 1000€ mensuales que demandan los sindicatos.

Leer más

965 € al mes, el nou Salari Mínim Interprofessional

El SMI es fixa en 965 euros, la qual cosa suposa un increment de l’1,6%, és a dir, de 15 euros. Aquest increment és vàlid de l’1 de setembre al 31 de desembre de 2021. Per al 2022 es preveu una nova pujada que la continuï apropant als 1.000 € mensuals exigits pels sindicats.

Leer más

Nova pròrroga dels ERTO i ampliació del crèdit destinat a la formació programada

Les modalitats actuals d’ERTO s’han ampliat de nou per cobrir fins al 31 d’octubre i n’ha aparegut una de nova que anirà de l’1 de novembre de 2021 al 28 de febrer de 2022: l’ERTO de formació. En el mateix Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de setembre, de mesures urgents per a la protecció de l’ocupació, la recuperació econòmica i la millora del mercat laboral, també s’han establert noves mesures per als autònoms.

Leer más

Nueva prórroga de los ERTE y ampliación del crédito destinado a la formación programada

Las modalidades de ERTE actuales se han extendido una vez más para cubrir hasta el 31 de octubre y ha aparecido una nueva que irá del 1 de noviembre de 2021 al 28 de febrero de 2022: los ERTE de formación. En el mismo Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo, también se han establecido nuevas medidas para autónomos.

Leer más

¿Cómo afectará la declaración de la renta a trabajadores en ERTE?

El 7 de abril empieza la campaña de la renta 2021 para informar a Hacienda de los ingresos recibidos durante el 2020. Y hay novedades porque los trabajadores que estuvieron en ERTE en algún momento pueden estar ahora obligados a presentar su declaración porque cobraron de dos pagadores.

Debido al confinamiento, en abril de 2020 se llegó a un pico de 3 millones y medio de trabajadores en ERTE, según los datos de Moncloa. Durante el tiempo que sus empresas estuvieron cerradas el año pasado, pudieron cobrar las prestaciones del SEPE. De esta manera, empezaron 2020 con un pagador (su empresa), pero como mínimo lo terminaron con dos (empresa y SEPE).

Leer más